✨ ¡Ulúa llega a Veracruz: adiós al humo, hola al futuro! 🚍🌿
Veracruz estrena una nueva era de movilidad sustentable con 102 unidades híbridas y Euro 6
Boca del Río, Ver., 31 de octubre de 2025.– Veracruz dio hoy un giro histórico hacia la movilidad limpia y moderna. Desde la Plaza de los Valores, la gobernadora Rocío Nahle García dio el banderazo oficial al nuevo sistema de transporte Ulúa, un proyecto que promete cambiar por completo la forma en que miles de ciudadanos se mueven cada día entre Veracruz y Boca del Río.
Las 102 unidades híbridas y Euro 6 que arrancaron operaciones combinan tecnología diésel–eléctrica con un sistema de carga interna, lo que reduce significativamente las emisiones contaminantes y el consumo de combustible. Una transformación que, según la mandataria, pone a Veracruz a la altura de ciudades europeas en materia de movilidad sustentable.
🗣️ “Transportar a los veracruzanos es un compromiso social. Estas unidades híbridas representan el avance tecnológico que ya circula en el mundo y que hoy llega a Veracruz con diálogo y responsabilidad”, afirmó Nahle García, acompañada por autoridades estatales, municipales y concesionarios del sector.
Pero más allá del estreno, Ulúa es el primer paso de una revolución estatal: el programa se expandirá a Coatzacoalcos (bajo el nombre Quetzalli) y a Xalapa, donde se adaptará a las necesidades de la capital. Así, Veracruz se encamina a construir un modelo de movilidad sustentable, eficiente y humana.
El secretario técnico del Fideicomiso para la Modernización del Transporte Público, Enrique Santos Mendoza, no dudó en calificarlo como “un paso histórico”, recordando que durante más de tres décadas el transporte público fue “el gran olvidado”.
👉 “Atrás quedarán los camiones que llenaban las calles de humo. Hoy arranca una nueva era de transporte responsable, limpio e incluyente”, enfatizó.
En esta primera etapa, Ulúa cubrirá rutas estratégicas como Vargas, Boca del Río–Penacho, Lagos 121–Plaza Américas, Lomas 4, Carranza, Robles, Costera–Bulevar y Dorado–Américas. Durante su primera semana, los usuarios podrán pagar en efectivo, mientras se implementa el sistema de pago electrónico con tarjeta.
El proyecto se alinea con la visión nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, marcando a Veracruz como referente en movilidad verde.
Desde el gremio transportista, Ana Brenda Morales Luna, concesionaria de la ruta Carranza, reconoció que este cambio representa “un respiro después de 14 años de rezago”.
🚦 Veracruz acelera hacia el futuro.
El humo se apaga. El progreso arranca.
