PARTIDOS

𝙋𝙖𝙧𝙩𝙞𝙙𝙤 𝙚𝙭𝙞𝙜𝙚 𝙞𝙣𝙫𝙚𝙨𝙩𝙞𝙜𝙖𝙧 𝙘𝙤𝙧𝙧𝙪𝙥𝙘𝙞ó𝙣 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙎𝙀𝙑: 𝙖𝙙𝙫𝙞𝙚𝙧𝙩𝙚 𝙦𝙪𝙚 𝙡𝙖 𝙤𝙢𝙞𝙨𝙞ó𝙣 𝙩𝙖𝙢𝙗𝙞é𝙣 𝙚𝙨 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙡𝙞𝙘𝙞𝙙𝙖𝙙

Xalapa, Ver., 24 de junio de 2025.- El Partido del Trabajo (PT) reconoció como un gran paso a favor de la justicia social la implementación del programa «Salud casa por casa», el cual será promovido por personal que visitará los hogares veracruzanos con el fin de brindar atención médica y medicamentos gratuitos a personas adultas mayores y con discapacidad. En este contexto, el PT convocó a la ciudadanía a recibir con ánimo y apertura a quienes participarán en esta importante estrategia de salud impulsada por la Cuarta Transformación. “Enhorabuena, la 4T no se detiene y cumple sus promesas”, expresó el partido.

Al mismo tiempo, el PT lanzó un llamado enérgico a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que intervenga ante los abusos cometidos por algunos taxistas en la capital del estado. Señalaron que muchas “dejadas” se cobran con tarifas excesivas, muy por encima de lo justo. Casos como los traslados de Plaza Cristal a CAXA, que llegan a los $50.00 pesos, o de ahí a Plaza Américas, con cobros de $70.00 a $80.00 pesos, son ejemplo de un problema creciente. Por ello, el PT considera legítimo y necesario abrir la puerta a plataformas de transporte como Uber, Didi e InDrive, que fomenten la competencia y frenen los abusos que actualmente afectan la economía de las familias xalapeñas.

En otro frente, el partido no ocultó su preocupación ante las denuncias de corrupción al interior de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). Las acusaciones por tráfico de influencias y extorsión hacia funcionarios han encendido las alarmas. “Lo verdaderamente indignante es la deslealtad hacia quien confió en estos personajes, dañando no solo la imagen de la titular, sino también la de la Gobernadora”, señaló el PT, sumándose al llamado de que “se investigue hasta donde tope”, tal como lo ha demandado la presidenta de la República. “No hacerlo podría constituir un acto de omisión grave”, añadieron.

Asimismo, el PT criticó duramente las prácticas irregulares en la autorización de cambios de uso de suelo, que han contribuido a las inundaciones en Xalapa y sus alrededores. La permisividad para construir en zonas de riesgo, sin considerar los impactos ambientales, ha provocado afectaciones que hoy ponen en peligro vidas humanas. Cuestionaron la inacción de la Secretaría de Medio Ambiente y su Procuraduría de Protección Ambiental, a quienes acusaron de hacer “muy poco” frente al avance desmedido de desarrollos urbanos.

Sobre las recientes lluvias, el PT reconoció los esfuerzos del Gobierno del Estado y de las fuerzas armadas para atender las emergencias provocadas por las tormentas. Con la Alerta Gris activa, se han habilitado refugios temporales y se realizan labores de limpieza y acceso a comunidades afectadas. El partido exhortó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones oficiales y extremar precauciones ante el riesgo de derrumbes y deslizamientos.

En el ámbito educativo, el Partido del Trabajo manifestó su inconformidad con el proceso que condujo a la reelección del rector de la Universidad Veracruzana. Afirmaron que se impuso una norma «a modo», sin permitir una verdadera participación democrática de la comunidad universitaria. “Nuestra máxima casa de estudios no debe convertirse en un botín político. Se desoyó la propuesta del PT de abrir el proceso a la votación libre de académicos y estudiantes”, apuntaron.

Finalmente, el partido celebró el operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales que desmanteló una refinería clandestina en Coatzacoalcos, dedicada al procesamiento ilegal de hidrocarburos. La noticia causó gran revuelo a nivel nacional, al evidenciar una red de operación ilegal con presunta participación de actores de alto nivel. El PT refrendó su respaldo a las acciones que busquen justicia y exigió que, como en otros casos, se investigue a fondo: “caiga quien caiga”.