🌺🏵La mujer indígena, fuerza y guardiana cultural de los Pueblos Originarios: Lidia Irma Mezhua
- Conmemorar el Día Internacional permite visibilizar la lucha social para que se reconozca su aporte en el desarrollo de nuestra sociedad, dijo la Legisladora
Soledad Atzompa, #Veracruz, 5 de septiembre de 2024.- Conmemorar el Día Internacional de la Mujer Indígena es indispensable para visibilizar y reconocer el invaluable aporte a la sociedad y en la preservación de las costumbres y tradiciones de los Pueblos Originarios, además de constituirse en muchas ocasiones como las agentes de cambio de sus comunidades, expresó la diputada Lidia Irma Mezhua Campos.
En las comunidades indígenas, afirmó, se vive un cambio social muy importante; las mujeres ya no sólo son las encargadas de los hogares, ahora participan activamente en la generación de recursos a través del emprendimiento de diversas actividades productivas, tanto en el campo como en el trabajo artesanal.
Recordó que, históricamente, la mujer indígena ha tenido que superar situaciones muy fuertes que han ido cambiando en los últimos años, como la doble discriminación por ser indígena y ser mujer, amén de entornos de violencia, segregación y pobreza.
“Nuestras mujeres indígenas se han rebelado y ahora reclaman ser valoradas, asumen un papel proactivo en sus comunidades, haciendo valer su rol en una sociedad incluyente e igualitaria”, destacó.
Mezhua Campos asistió a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena organizado por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), a invitación de Yolanda Hernández y de José Luis Domínguez, en la comunidad de Huitzila, perteneciente a Soledad Atzompa, siendo recibidos por el presidente municipal Demetrio Cruz.
“Reconocemos los avances que como mujeres indígenas hemos alcanzado en nuestra sociedad; sin duda, hay una mayor igualdad y justicia, así como oportunidades para alcanzar una mejor calidad de vida, lo que resulta de la suma de muchas acciones emanadas de gobiernos humanistas”, indicó.
En el marco de esta conmemoración se impartieron charlas sobre el matrimonio a temprana edad, el empoderamiento de las mujeres y el liderazgo, así como exposición artesanal y de proyectos comunitarios.