Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos conmemoran el “55 Aniversario del Plan DN-III-E” Lomas de Sotelo, Ciudad de México, a 17 de junio de 2021.-
La Secretaría de la Defensa Nacional informa que esta fecha se conmemora 
 el “55 Aniversario del Plan DN-III-E”, el cual se constituye como el 
 instrumento operativo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, que
 establece los lineamientos generales para el auxilio a la población en 
 casos de desastre optimizando el empleo de los recursos humanos y
 materiales para brindar una atención oportuna, eficaz y eficiente.
 El 17 de junio de 1966, el General Marcelino García Barragán, en ese 
 entonces Secretario de la Defensa Nacional, dio a conocer a la opinión
 pública el Plan DN-III-E, siendo hasta el 10 de octubre de 1966 la primera 
 vez que se aplicó, cuando el huracán “Inés” impactó en el sur del estado 
 de Tamaulipas y noreste de Veracruz, al desbordarse los ríos Pánuco y 
 Tamesí.
 En la presente administración, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos 
 han participado en 4,486 eventos, en los que se han desplegado 125,954 
 elementos, 12,383 vehículos y 45 aeronaves en múltiples misiones; en el 
 ámbito internacional bajo el concepto de ayuda humanitaria, se ha 
 proporcionado apoyo en 39 ocasiones a 19 países diferentes. 
 Asimismo; desde el 27 de marzo de 2020 a la fecha, el Ejército y 
 Fuerza Aérea Mexicanos se encuentran aplicando el Plan DN-III-E en 
 auxilio a la población civil, en respuesta a la contingencia sanitaria a nivel 
 mundial ocasionada por el virus SARS-CoV-2 (Covid-19), incrementando 
 las capacidades del Sistema Nacional de Salud.
 Con estas acciones el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrendan la 
 responsabilidad y el compromiso de servir ininterrumpidamente a la 
 población en toda condición y lugar que se requiera, minimizando los 
 estragos ocasionados por diversas eventualidades al prestar ayuda para 
 el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes.

 
			 
							 
							