La Esmeralda” celebra su 80 aniversario con la exposición Educación, Procesos, Arte
Participan los colectivos La Trampa Gráfica Contemporánea, TNT Tepito Nueva Tenochtitlan, Proyectos Puente y Estudio Mezquite
La muestra estará abierta del 23 de septiembre al 22 de octubre en la Galería Espacio Alternativo del Centro Nacional de las ArtesEl Centro Nacional de las Artes (Cenart) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instituciones de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presentan la exposición Educación, Procesos, Arte, que forma parte de las celebraciones por el 80 aniversario de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, y que se exhibirá del 23 de septiembre al 22 de octubre en la Galería Espacio Alternativo del Cenart.
Esta exposición muestra el trabajo de diversos colectivos formados en su origen por ex alumnos y ex alumnas de “La Esmeralda”, quienes ofrecen sus espacios como puntos de encuentro y como comunidades de cara al público. Por ello abren sus puertas a todas las personas que estén interesadas en formar parte de sus proyectos. Desde su creación, estas iniciativas saben muy bien lo necesario resulta el acompañamiento en los procesos artísticos dentro de un mundo cada vez más complejo y exigente, y por ello ofrecen opciones para que los estudiantes recién egresados de las escuelas de arte puedan integrarse al campo laboral.
La Trampa Gráfica Contemporánea tiene entre sus objetivos promover la tradición del grabado y su contextualización actual, premisas bajo las que sus integrantes han diseñado e implementado talleres públicos, exposiciones y colaboraciones con artistas, editores y gestores culturales.
Esta exposición muestra el trabajo de diversos colectivos formados en su origen por ex alumnos y ex alumnas de “La Esmeralda”, quienes ofrecen sus espacios como puntos de encuentro y como comunidades de cara al público. Por ello abren sus puertas a todas las personas que estén interesadas en formar parte de sus proyectos. Desde su creación, estas iniciativas saben muy bien lo necesario resulta el acompañamiento en los procesos artísticos dentro de un mundo cada vez más complejo y exigente, y por ello ofrecen opciones para que los estudiantes recién egresados de las escuelas de arte puedan integrarse al campo laboral.
La Trampa Gráfica Contemporánea tiene entre sus objetivos promover la tradición del grabado y su contextualización actual, premisas bajo las que sus integrantes han diseñado e implementado talleres públicos, exposiciones y colaboraciones con artistas, editores y gestores culturales.