El INAH y la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación renovarán la identidad gráfica de Teotihuacan
- En un acto celebrado en la Calzada de los Muertos, la alianza se formalizó con la entrega del Programa de Diseño de Identidad Visual
- A implementarse en 2024, el proyecto cuenta con el sello de Lance Wyman, quien ha contribuido a definir el campo del diseño gráfico en México
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación-TIKA renovarán la identidad gráfica de la Zona Arqueológica de Teotihuacan (ZAT), en el Estado de México, bajo el sello del reconocido diseñador estadounidense Lance Wyman.
En un acto celebrado en la Calzada de los Muertos del sitio arqueológico, con la representación del director general del INAH, Diego Prieto Hernández, la titular del Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Alejandra Gómez Colorado; y el presidente de TIKA, Serkan Kayalar, formalizaron esta alianza mediante la entrega del Programa de Diseño de Identidad Visual e Implementación de Señalética, que será la base para la renovación de paneles informativos, a desarrollarse en 2024.
Gómez Colorado agradeció la generosidad de la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación en México, ya que permite materializar una iniciativa concebida nueve años atrás, cuando se buscó al despacho de Lance Wyman −quien ha contribuido a definir el campo del diseño gráfico en nuestro país−, a fin contar con una propuesta de identidad visual para la ZAT, la cual fue inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial, de la Organización de las Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en 1987.