COLABORACIONESCOLUMNAS

» El salario de los trabajadores es intocable» afirma presidenta Claudia Sheinbaum.

La otra cara del poder

En momentos de continuidad de la 4 T son importantes los valores democráticos.

Por Simón Rodríguez Triano

Bien por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien manifestó recientemente en la mañanera, su firme oposición a la iniciativa de reforma que permite el embargo de hasta el 40% del salario de los trabajadores para pagar créditos de nómina. En su opinión, el salario de los trabajadores es «intocable» y no debe ser utilizado para satisfacer deudas mercantiles.

Sheinbaum, advirtió que si el Senado aprueba esta reforma, utilizará su facultad de veto para evitar que se promulgue. Ella destacó que existen otras formas en las que las instituciones de crédito pueden hacer sus cobranzas sin recurrir al descuento obligatorio de la nómina.

La postura presente de la presidenta apunta firmeza y principios de su gobierno. Pero por otro lado está de manifiesto una oposición con las reminiscencias de políticos con pretensiones de beneficiar a élites económicas.

Pero lo de más cuidado es en fortalecer el proyecto de la 4T con ciudadanos comprometidos con la democracia.

En Veracruz en estos momentos que el Partido Morena lleva a cabo un proceso interno en la elección de candidaturas para las alcaldías, es necesario se elija realmente a quienes garanticen ganar la elección pero además tengan un perfil de compromiso social. Y evitar se cuelen oportunistas y manipuladores.

Cabe recordar que cuando hay cambios de régimen surgen personajes manipuladores como ejemplo en la historia: Esta José Fouche y su Legado en la Revolución Francesa
José Fouche, fue conocido como el «camaleón de la Revolución Francesa», fue una figura clave durante este periodo tumultuoso. Su habilidad para adaptarse y sobrevivir en medio de los cambios políticos lo convirtió en una figura controvertida pero influyente. Fouche fue ministro de Policía y desempeñó un papel crucial en la consolidación del Ministerio de Interior, estableciendo las bases del espionaje moderno.

El Patrón Psicológico de Fouche en la Actualidad
El patrón psicológico de Fouche, caracterizado por su pragmatismo y su capacidad para adaptarse a cualquier situación, puede observarse en algunos individuos y líderes actuales cuando los principios democráticos no están firmemente establecidos. En ausencia de una estructura democrática sólida, algunas personas pueden recurrir a tácticas oportunistas y manipuladoras para mantener o ganar poder, similar a cómo Fouche operaba en su tiempo.

Reflexiones:

El legado negativo de Fouche nos recuerda la importancia de mantener y fortalecer los principios democráticos para evitar que patrones de comportamiento autoritarios y manipuladores se vuelvan prevalentes. La historia nos enseña que la adaptabilidad y la supervivencia a cualquier costo pueden tener consecuencias negativas para la sociedad si no se guían por valores éticos y democráticos.

Por ello es vital cuidar el proyecto de la Cuarta Transformación y evitar en todo posible se filtren los políticos chapulines que brincan de partido en partido y de puesto en puesto.

El ascenso de estos personajes puede tener consecuencias significativas para la sociedad. Al priorizar sus propios intereses sobre el bien común, pueden socavar la confianza pública en las instituciones y erosionar los principios democráticos, de un régimen basado en la transparencia y la justicia.

En los ultimos días hemos visto en nuestro estado en los diferentes municipios, a gran cantidad de actores políticos registrados en el proceso interno de Morena en su afán de lograr la simpatía ciudadana. Incluso algunos entre sus cercanos ya se manejan como ganadores como sucede en Perote con un aspirante.
Sin embargo en la zona a quien se le observa el Compromiso Social es a Dulce María Vásquez Serrano quien desde hace varios años, la abogada Vásquez Serrano ha demostrado un profundo compromiso con la comunidad de Perote, Veracruz. Su dedicación a los derechos humanos y su activa participación en diversas iniciativas sociales han sido fundamentales para impulsar cambios positivos en la región.

Vásquez Serrano ha trabajado incansablemente para defender los derechos de los más vulnerables, utilizando su formación académica y profesional para abogar por justicia y equidad.
Su compromiso con la comunidad se refleja en su participación en procesos electorales y su colaboración con organizaciones locales para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. A través de su liderazgo y su pasión por el bienestar social, Vásquez Serrano ha logrado ganarse el respeto y la admiración de muchos en Perote.
Esperemos las encuestas elijan a los mejores y los ciudadanos alertas en diferenciar bien.
Usted, ¿qué opina?

rodrigueztriano@protonmail.com