ESTATAL

Héctor Hugo Covarrubias: experiencia, justicia social y puertas abiertas para el pueblo



Un sistema que debe cambiar desde la raíz
El Dr. Héctor Hugo Covarrubias Flores y su visión sobre la justicia federal

En una conversación cercana, el Dr. en Derecho Procesal Héctor Hugo Covarrubias Flores, candidato a Juez de Distrito Mixto, compartió su preocupación por las deficiencias que persisten en el sistema de justicia mexicano. A lo largo de más de 20 años de trayectoria, ha observado cómo los grupos más vulnerables —campesinos, comunidades indígenas, mujeres, niñas, niños y trabajadores— enfrentan obstáculos que les impiden acceder a una justicia pronta y efectiva. Como parte de esta nueva etapa de reforma judicial, busca aportar su experiencia para resolver amparos en casos de violaciones a derechos humanos, desapariciones, salud y servicios básicos.


Formación, experiencia y principios firmes
Un perfil académico y profesional al servicio de la sociedad

Covarrubias Flores cuenta con una sólida formación: es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, maestro en Derecho por la UNAM, y doctor en Derecho Procesal por el Centro Mexicano de Estudios de Posgrado. Además, se ha especializado en justicia laboral, asesoría jurídica federal y derechos humanos. A esta preparación académica suma una convicción profunda: “Si no existe igualdad de acceso a la justicia, no existe justicia”, afirma. Y añade con firmeza: “Justicia retardada es justicia denegada”. Su postura contra el nepotismo dentro del poder judicial es tajante; sostiene que la corrupción se combate con perfiles preparados, honestos y comprometidos con el bien común.


Justicia colectiva y puertas abiertas
Una propuesta de cercanía y atención para todas y todos

Más allá de la figura tradicional del juez, el Dr. Covarrubias propone romper paradigmas. De resultar electo, asegura que será un juez de puertas abiertas, dispuesto a escuchar a quienes más lo necesitan. Resalta la importancia de las acciones colectivas para resolver problemas como la falta de agua potable, caminos intransitables y servicios de salud deficientes. “Estos también son temas de justicia”, afirma, convencido de que el poder judicial puede y debe estar más cerca de la ciudadanía, resolviendo no solo disputas individuales, sino también demandas sociales urgentes.


Cercanía, integridad y justicia social
Un candidato que ha vivido las injusticias y quiere marcar la diferencia

El doctor Covarrubias se presenta como un hombre de familia, sensible a los problemas cotidianos que enfrenta la gente. Su motivación nace del dolor de ver cómo muchas personas han perdido la fe en la justicia. “Quiero que la ciudadanía vuelva a creer que sí existen personas honestas que quieren hacer lo correcto”, expresa. Recorriendo el estado durante su campaña, ha escuchado de primera mano las necesidades legales más apremiantes. Su mensaje es claro: el próximo 1 de junio, invita a votar en la boleta amarilla por el número 21, con la promesa de seguir luchando por una justicia real, efectiva y humana.