ESTATAL

Rocío Nahle lanza “Apoyo a la Palabra–Plan México”: impulso sin precedentes para emprendedores veracruzanos


100 millones de pesos en créditos sin intereses ni intermediarios llegan a 112 municipios.
Veracruz se integra a programas federales de caminos artesanales y reconstrucción de vialidades.

Atzalan, Ver., miércoles 25 de junio de 2025.– Con el firme compromiso de fortalecer la economía popular desde la base, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, puso en marcha el programa Apoyo a la Palabra–Plan México, destinado a respaldar con créditos accesibles, sin intereses y sin intermediarios, a más de 4 mil emprendedores de 112 municipios en una primera etapa.

Con una inversión inicial de 100 millones de pesos, este esquema busca incentivar el autoempleo y la autonomía financiera de las familias veracruzanas dedicadas a oficios como soldadura, costura, panadería, mermeladería, cría de animales y transformación de productos del campo.

“El programa nació caminando entre la gente, escuchando sus necesidades. Aquí en Atzalan me dieron su palabra y yo doy la mía. Sé que solo necesitan un pequeño empuje para salir adelante”, expresó la mandataria, recordando que la iniciativa está inspirada en el exitoso modelo federal Crédito a la Palabra implementado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante el evento, se entregaron los primeros apoyos a beneficiarios como Fulgencio Salazar Mota, José Fidel Martínez Hernández, Rosa María Marcial Balcón y José de Jesús Hernández, en presencia de autoridades estatales y municipales.

La secretaria de Desarrollo Social, Margarita Santopietro Peralta, explicó que el programa se desarrollará en tres etapas de financiamiento progresivo: la primera de 7 a 10 mil pesos, la segunda de 12 mil y la tercera de 15 mil, con la condición de un reintegro puntual del préstamo anterior.

Los recursos serán dispersados directamente por la Financiera para el Bienestar (Finabien) en sus 114 sucursales en el estado, garantizando transparencia, rapidez y sin necesidad de gestores.

En el mismo acto, la gobernadora anunció la integración de Veracruz a los programas federales de caminos artesanales y la rehabilitación de vías afectadas por las recientes lluvias, con el objetivo de mejorar la conectividad rural y promover el desarrollo regional sostenible.

“El Apoyo a la Palabra es más que un crédito: es un voto de confianza en el pueblo veracruzano. Aquí la palabra tiene valor, y este gobierno cumple”, sentenció Nahle