CONGRESO

Llama Elizabeth Morales a fortalecer el Instituto Veracruzano de las Mujeres

  • Se debe garantizar su autonomía y permanencia en el organigrama estatal.
    Xalapa, Ver., 25 de abril de 2025.- El nombramiento de la Directora General del Instituto
    Veracruzano de las Mujeres, formalizado el pasado 22 de abril, refrenda el compromiso
    colectivo de colocar a las mujeres en el centro de la agenda política y social de Veracruz,
    afirmó la diputada Elizabeth Morales García.
    En la Tercera Sesión Ordinaria, manifestó que este nombramiento “esperado y necesario”
    no es solo para llenar un espacio administrativo, sino que se trata de “la apertura de una
    nueva etapa de trabajo decidido en favor de la igualdad, la seguridad y el
    empoderamiento de todas las mujeres de nuestro estado”.
    Al respecto, propuso trabajar en colaboración con el IVM para el fortalecimiento
    presupuestal con enfoque estratégico, a fin de revisar y crear un fondo de
    empoderamiento femenino destinado a proyectos de emprendimiento y capacitación en
    tecnología para mujeres rurales y urbanas, así como impulsar una red estatal de centros
    comunitarios y refugios en cada región de Veracruz donde se brinde atención integral,
    asesoría jurídica, psicológica y formación laboral.
    Sugirió además la implementación de una Ventanilla Única Digital de Género, para que a
    través una plataforma en línea de acceso ciudadano se realicen denuncias, seguimiento
    de casos, consultas de programas, conocer los indicadores en tiempo real y la
    transparencia en los recursos ejecutados.
    A esto sumó la instalación de una unidad técnica del IVM con datos de feminicidios,
    violencia familiar y acoso, para que por medio de informes trimestrales se facilite la toma
    de decisiones basadas en evidencia; la implementación de campañas permanentes en
    medios y espacios públicos que impulsen la sensibilización y formación integral, así como
    la generación de planes y programas de capacitación gratuitos en perspectiva de género
    dirigido a servidores públicos, personal docente, cuerpos de seguridad, entre otros.
    En cuanto a la agenda legislativa, Morales García destacó la importancia de trabajar para
    transformar el Instituto Veracruzano de las Mujeres en Secretaría de la Mujer con plena
    autonomía técnica y presupuestal garantizando su permanencia en el organigrama estatal
    como lo es ahora en el ámbito federal.