NACIONAL

Necesario, establecer límites a jueces, magistrados y ministros, afirma el presidente de la Jucopo

Detalles Publicado: 04 Julio 2024

Número – 1414

  • Afirma el senador Ricardo Monreal que el juez Rodrigo de la Peza invadió competencias, por lo que se debe continuar con el juicio político en su contra

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, afirmó que, actos como la suspensión que dictó el juez Rodrigo de la Peza confirman la necesidad de la reforma al Poder Judicial, para, entre otras cosas, establecer límites a los jueces, magistrados o ministros que “invaden olímpicamente esferas de competencia de otros poderes”.

Durante una entrevista, el senador calificó como un error grave, “una equivocación jurídica y constitucional”, la decisión del juez para ordenar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que designara a dos magistrados de esta instancia.

“Me parece que es grave lo que aconteció y quizás sea la animadversión del Poder Judicial contra el Ejecutivo, contra el Legislativo o contra las reformas que se están planteando”.

Monreal enfatizó que Rodrigo de la Peza se extralimitó e invadió competencias, por lo que se debe continuar con el juicio político en su contra y el Tribunal Electoral debería presentar una denuncia penal.

Recordó que el Senado de la República promovió un recurso para que se revoque la resolución que el juez Rodrigo de la Peza otorgó a una asociación civil. “Ayer me pedían que se desistiera y no quise, que iban a corregir el acto. No, que resuelvan”.

Indicó que seguramente el juez va a corregir, ya que no pueden sostener un acto de autoridad de tal naturaleza con tan grave intromisión y desviación de lo que es la justicia.

Sin embargo, “nosotros actuaremos”, pues se puede denunciar y promover la declaratoria de procedencia por violaciones a la Constitución Política o, una vez que se haya presentado el juicio político, darle continuidad en la Cámara de Diputados y después en el Senado.

“No puede pasar como una anécdota una situación de tal gravedad, porque imagínense cuántos actos se están cometiendo al amparo de los jueces de distrito, que violan todos los días flagrantemente la Constitución e invaden esferas de competencia del Ejecutivo y del Legislativo”, destacó.