PARTIDOS

PT exhibirá a candidatos que huyen del debate: ‘le temen al pueblo y apuestan solo a la marca

Xalapa, Ver., 13 de mayo de 2025.- El Partido del Trabajo (PT) emitió un posicionamiento en el que advirtió sobre los riesgos que enfrenta el proceso electoral en Veracruz debido al clima de violencia y al debilitamiento del debate democrático. En un tono crítico, el partido también arremetió contra figuras del pasado, denunció omisiones del presente y exigió medidas inmediatas por parte de los tres niveles de gobierno.

El PT inició su pronunciamiento respaldando a la presidenta de México por lo que calificaron como un “enérgico y necesario señalamiento” contra el expresidente Ernesto Zedillo. Acusaron al exmandatario de actuar como operador del neoliberalismo, privatizar áreas estratégicas del país, manipular la Suprema Corte de Justicia de la Nación para colocar a aliados cercanos y comprometer financieramente a generaciones enteras de mexicanos. El partido subrayó que Zedillo es recordado como un “traidor a la patria” y que nuevas grabaciones señalan posibles vínculos de su entorno familiar con el crimen organizado.

En el contexto electoral, el PT expresó una profunda preocupación por los hechos violentos ocurridos en territorio veracruzano, particularmente el reciente asesinato de una candidata en el municipio de Texistepec. “No se puede hablar de elecciones libres si las candidaturas no tienen condiciones mínimas de seguridad”, advirtió el instituto político, que exigió a las autoridades federales, estatales y municipales garantizar la integridad de todos los contendientes, aun sin necesidad de denuncias previas.

Además, el partido denunció que algunos partidos políticos han instruido a sus candidatos a evitar la participación en debates públicos. “Es una falta de respeto al electorado y una clara señal de que solo apuestan al marketing, no a las ideas”, señalaron. El PT anunció que dará a conocer una lista con los nombres de quienes se nieguen a debatir, como una forma de transparentar ante la ciudadanía quiénes rehúyen al diálogo democrático. También pidieron a los medios de comunicación su respaldo en la difusión de esta información.

En un tema de alto impacto social, el PT se solidarizó con las madres buscadoras de desaparecidos en Veracruz, reconociendo su lucha incansable y criticando la falta de resultados por parte de las autoridades responsables. “No es su responsabilidad hacer la labor de investigación, pero lo hacen por amor, por desesperación y porque el Estado ha fallado”, acusaron. Exigieron que la fiscal del estado las atienda directamente y que el Congreso autorice recursos específicos para apoyar su trabajo.

En el ámbito legislativo, el partido hizo un llamado para que el proceso de selección del nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción sea transparente y riguroso. Subrayaron que se requiere una persona íntegra, técnica e independiente de los tres poderes, para que el combate a la corrupción no sea solo un discurso.

Finalmente, el PT reconoció con respeto el nombramiento del nuevo Papa por parte de la Iglesia católica, y celebró lo que consideran una oportunidad para seguir promoviendo los principios de solidaridad y justicia social. “Compartimos la visión de que los más pobres deben ser prioridad, como lo ha sostenido el presidente Andrés Manuel López Obrador”, concluyeron.