¡Urgente llamado a las autoridades! La lucha contra el Gusano Barrenador del Ganado sigue avanzando
Xalapa, Veracruz, 25 de febrero de 2025
El Ing. Isaac Velasco García, presidente de la Unión Ganadera Regional del Sur de Veracruz, ha lanzado un llamado urgente a las autoridades de SENASICA para que atiendan de inmediato la solicitud de autorización de tres puntos de vigilancia claves en la lucha contra el Gusano Barrenador del Ganado (GBG).
Dicha solicitud se encuentra en el Oficio 126/UGR/2024, fechado el 6 de diciembre de 2024 en Acayucan, Veracruz. Los puntos de revisión propuestos son:
✅ «El Paralelo 18» en Agua Dulce
✅ «El Pedregal» en Las Choapas
✅ «Nuevo Morelos» en Jesús Carranza
Estos puntos son estratégicos porque se ubican en las fronteras de Veracruz con Tabasco, Chiapas y Oaxaca, regiones clave para evitar la propagación de esta peligrosa plaga que está afectando severamente al sector ganadero.
Compromiso del Gobierno Estatal
La gobernadora de Veracruz, Ing. Rocío Nahle García, ha mostrado un gran interés en este tema, destinando importantes recursos a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), encabezada por Rodrigo Calderón Salas, y la Subsecretaría de Ganadería, dirigida por el Dr. Carlos Jiménez.
Gracias a esta inversión, se han rehabilitado y modernizado los puntos de inspección con la instalación de cabinas de baño con aspersión, una herramienta esencial para proteger al ganado y evitar la propagación del GBG, beneficiando no solo a los productores de Veracruz, sino a todo el país.
Llamado a la acción
El sector ganadero está en alerta y exige una respuesta inmediata de las autoridades federales para garantizar que estos puntos de revisión sigan operando de manera eficiente. De no atenderse esta solicitud a tiempo, el riesgo de expansión del Gusano Barrenador del Ganado podría traer consecuencias devastadoras para la economía ganadera.
Este es un esfuerzo conjunto que requiere la colaboración de todos para proteger la sanidad animal, la producción ganadera y la estabilidad económica de las comunidades rurales.
¡Es momento de actuar antes de que sea demasiado tarde!