PARTIDOS

PT Veracruz fija postura sobre avances tecnológicos, programas sociales y temas de justicia en el Estado

Xalapa, Ver., 19 de agosto de 2025.– El Partido del Trabajo (PT) reconoció el trabajo de ingenieros y especialistas que desarrollan el proyecto del vehículo eléctrico Olinia, coordinado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, en conjunto con el IPN y el Tecnológico Nacional de México. El instituto político resaltó que esta innovación no solo impulsará la independencia en el transporte particular y el cuidado ambiental, sino que también generará empleos directos e indirectos.

En otro punto, el PT se sumó a la campaña informativa de la Secretaría de Bienestar para prevenir fraudes relacionados con programas sociales. Subrayó que todos los trámites son gratuitos y sin intermediarios, pues forman parte de los derechos universales de la ciudadanía.

Sobre el tema notarial, el partido consideró necesario duplicar el número de notarías en Veracruz, señalando que la baja disponibilidad actual encarece los servicios para los usuarios. Asimismo, llamó al Congreso local a actualizar la Ley del Notariado y establecer reglas más claras en los cobros, en apego al principio de austeridad.

📊 El PT también destacó datos del INEGI, que reportan a más de un millón de personas fuera de la pobreza extrema gracias al incremento de sus ingresos. Sin embargo, recalcó que aún falta mucho por hacer en la creación de empleos permanentes con seguridad social.

En materia de salud, el instituto reconoció la valiente declaración de Samuel Ferrer Palacios, director de la clínica del ISSSTE en Xalapa, quien denunció la saturación y falta de trato humano en el nosocomio. El PT aseguró que lo respaldaría en caso de represalias por su honestidad.

Asimismo, cuestionó la actuación del Tribunal Colegiado Penal, que desechó la acusación de peculado contra Tomás Ruiz, exsecretario de Finanzas en el gobierno de Javier Duarte, y pidió investigar la actuación de sus integrantes durante el proceso electivo del Poder Judicial Federal.

Finalmente, el partido señaló como preocupante la operación política en el ámbito judicial atribuida a Javier Hernández Hernández, actual secretario técnico en el Senado, y a la magistrada Lizbeth Hernández Ribbon, quien obtuvo el cargo a pesar de no ganar en las urnas, según resolución de la Sala Superior del TEPJF.