CULTURALESTATAL

Veracruz busca institucionalizar el Día Estatal del Caballo: tradición, cultura y economía en un solo reconocimiento

Xalapa, Ver., [fecha] – En la primera sesión ordinaria del Segundo Año de Labores del H. Congreso del Estado, diputadas y diputados del Grupo Legislativo de Morena, encabezados por Juan Tress Zilli, presentaron la iniciativa para declarar el 22 de abril como Día Estatal del Caballo en Veracruz, un reconocimiento a la relevancia histórica, cultural y económica de este noble animal.

La propuesta fue impulsada por la Asociación Jinetes del Estado de Veracruz OJEV, A.C., y busca promover la conservación de razas, el cuidado responsable y fortalecer las actividades ecuestres, generando beneficios sociales y económicos en municipios clave como Coscomatepec y Naolinco.

Durante la presentación, el legislador Juan Tress Zilli destacó que la cadena productiva de la industria ecuestre incluye criadores, domadores, talabarteros, herreros, productores de forraje, fabricantes de ropa y calzado vaquero, veterinarios y jinetes, subrayando su impacto en la economía local y la preservación de oficios tradicionales. Además, resaltó que Veracruz es uno de los estados con mayor población equina en México y que, a nivel nacional, aún no existe un día oficial que celebre esta especie en todo el país.

La iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Gobernación para su trámite correspondiente y cuenta con el respaldo de los grupos legislativos de Morena, PVEM y Mixto Veracruz Nos Une (VNU), así como de legisladores como Elizabeth Morales García, María Elena Córdova Molina y Héctor Yunes Landa.

Con este reconocimiento, Veracruz avanza en fortalecer la identidad cultural, la tradición ecuestre y la economía regional, honrando al caballo como símbolo de libertad, fuerza y patrimonio histórico.