ESTATAL

Chachalacas hace historia con la mojarra más grande del mundo

En un evento sin precedentes, la playa de Chachalacas, en el municipio de Úrsulo Galván, Veracruz, fue testigo de la elaboración de la figura de mojarra más grande del mundo, que pesó más de una tonelada. Este logro se dio en el marco del Festival de la Mojarra, que por 23 años ha reunido a miles de personas para celebrar esta tradición.

El evento contó con la presencia del alcalde Eder Jero Hernández Lara, el secretario de turismo del Estado de Veracruz, Iván Martínez Olvera, y el agente municipal de Playa de Chachalacas, Freddy Montes, quienes encabezaron el corte del listón inaugural de la gigantesca figura de mojarra.

Más de tres mil personas disfrutaron de un delicioso platillo de mojarra frita de manera gratuita, gracias a la generosidad de los organizadores. La Plaza Cuitláhuac se llenó de turistas de diferentes partes de la República Mexicana, quienes viajaron desde la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, entre otros lugares, para ser parte de esta fiesta que genera una gran derrama económica para la región.

En su discurso, el alcalde Eder Jero destacó la gran disposición y entrega del pueblo de Chachalacas para hacer posible este evento, y felicitó a todos los involucrados en la «fritanga» de la mojarra, desde cocineros hasta prestadores de servicios turísticos. También reconoció el trabajo del agente municipal Freddy Montes por resaltar la identidad del pueblo de Playa de Chachalacas y enaltecer la vocación turística del municipio de Úrsulo Galván.