APAZAPAN

Así crece y se transforma Chahuapan, gracias al talento y buena actitud de Cesar Flores Colorado, alcalde

Por Adriana Silverio Rojas

Chahuapan, Municipio de Apazapan, Ver.- Muy activo como siempre, encontramos al alcalde Cesar Flores Colorado, trabajando con empleados del Ayuntamiento, pero en especial en la supervisión y el avance de la construcción de la primera etapa de la Calle Independencia,( una obra de un millón de pesos que se logro gracias a las aportaciones que hicieron ocho empresas marmoleras, establecidas aquí en Chahuapan, en un acuerdo que se hizo desde febrero de este año y finalmente con el apoyo del Agente Municipal, Comisariado Ejidal, Junta de Mejoras y el Comité de Agua, logramos esta primera aportación para la primera etapa de la Calle Independencia). Nos dice lo anterior Cesar Flores Colorado, alcalde.

Estamos alcanzado aproximadamente 151 metros lineales de la Calle, incluyendo guarniciones, empastado y palmas que llevará, así como el concreto hidráulico de 18 centímetros reforzado con malla, a la vista se puede constatar el avance de la obra, así mismo quiero comentar, que hemos sido muy cuidadosos en el manejo de los recursos, lo que nos permitirá hacer esto en beneficio de las familias aquí en Chahuapan, y el día siete si Dios quiere estaremos entregándola formalmente a las autoridades, el siguiente año volveremos a tener otra aportación de las empresas marmoleras, del Ayuntamiento y de la federación, con lo que esperamos estar concluyendo la Calle Independencia.

Esto es solo la primera etapa, ya que es una calle que por su tamaño es muy costosa y para que digamos que la vamos hacer con recursos propios del Ayuntamiento en tres meses, sería imposible, pues requiere mucho recurso, pero ya se dio el primer paso y ahora los 750 habitantes aproximadamente con los que cuenta esta Comunidad, podrán decir que con estos primeros avances, la calle Independencia va ser una realidad y que por varios años habían esperado este sueño.

Cabe destacar que Chahuapan, es una Comunidad 100% agrícola y por la cercanía con la planta de cementos Moctezuma, donde mucha gente trabaja ahí y desde luego en las empresas marmoleras, que es una gran fuente de empleos, ya que los habitantes anteriormente se dedicaban al campo, aunque déjeme comentar que hay mucha gente migrante aquí y hay un alto número de Chahuapeños como les decimos en su gentilicio, que vivían en los Estados Unidos, hace 15 o 20 años, aquí era un pueblo de niños, mujeres y ancianos, pues la mitad de la gente vivía en Estados Unidos.

Finalmente nos dice Flores Colorado. Ahora ya están aquí en Chahuapan, porque ya hay condiciones para generar fuentes de empleo, tanto en la planta de cementos Moctezuma, como en las marmoleras, pues son ocho empresas que están en funcionamiento de las cuales todavía este año regularizamos dos de ellas, ya que estaban de manera irregular y estamos pendientes solo con una y prácticamente estaríamos hablando que su situación jurídica ya está respaldada, tanto con la Secretaria de Medio Ambiente, Procuraduría del Medio Ambiente, SEMARNAT y el municipio.